La estructura del Menú Participa está compuesta por las siguientes secciones:
En este menú, encontrará toda la información sobre los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública, esto con el propósito de dinamizar la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional.
La Caja de Vivienda Popular, siguiendo con los principios de la Ley 1757 de 2015, busca " promover, proteger y garantizar modalidades del derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural, y así mismo a controlar el poder político". La Constitución Política garantiza el derecho a reunirse y manifestarse públicamente tanto en una dimensión estática (reunión) como dinámica (movilización), de forma individual como colectiva, y sin discriminación alguna. Para conocer sobre el acompañamiento que brinda la administración distrital a marchas y manifestaciones diríjase al siguiente enlace:
Para conocer la normativa que garantiza el derecho a la manifestación y reunión pública puede consultar la siguiente página de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
La ciudadanía tiene el derecho a tomar parte en las decisiones que le afectan su vida. Las estrategias de participación en la Entidad son un eje fundamental en la vida de la ciudad. La participación en el Sector Hábitat se realiza a partir de la identificación de actores y el reconocimiento de las realidades territoriales que permitan potenciar procesos de articulación y planificación concertada. Generar procesos de participación con incidencia ciudadana garantiza la concertación entre la Administración y las comunidades en las diferentes fases y etapas de intervención, con el fin de generar respuestas efectivas a las necesidades de la población y la sostenibilidad de nuestras acciones.
Consulte las acciones de participación proyectadas de forma trimestral por las diferentes direcciones misionales y contáctenos manifestando su interés de participar o inquietudes frente a los temas a desarrollar a través del correo
Consulte el componente No. 03 del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y Mapas de Riesgos - Vigencia 2022 Final Publicado 31-01-2022
Consulte completo el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y Mapas de Riesgos - Vigencia 2022 (Versión Final) Final Publicado 31-01-2022
En el proceso de rendición de cuentas de la administración pública, se tratan asuntos que son de interés general que afectan a todos, es un espacio para la defensa del interés público por parte de la ciudadanía y el escenario propicio para que la entidad informe y explique los resultados de la gestión encomendada y someterse al control social.
Consulte el Plan Institucional de Participación Ciudadana
2022
2021
Seguimiento al Plan de Acción de Participación Ciudadana y Control Social del año 2021 - Cuarto Trimestre 28-12-2021
Seguimiento al Plan de Acción de Participación Ciudadana y Control Social del año 2021 - Tercer Trimestre 29-10-2021
Seguimiento al Plan de Acción de Participación Ciudadana y Control Social del año 2021 - Segundo Trimestre 09-08-2021
Seguimiento al Plan de Acción de Participación Ciudadana y Control Social del año 2021 - Primer Trimestre 30-04-2021
Plan de Acción de Participación Ciudadana y Control Social del año 2021
2020
2019
2018