Logo Gov.co 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caja de la Vivienda Popular

 

Radicación en Línea      ☏ Contáctenos    

.

Bienvenido a la misional de ReasentamientosBienvenido a la misional de Reasentamientos

 

Bienvenido a la misional de Urbanizaciones y TitulaciónBienvenido a la misional de Urbanizaciones y Titulación

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Barrios

 

Bienvenido a la misional de Mejoramiento de Vivienda

 

      

    

 

Usted está aquí



CVP presenta avances concretos en Arboleda Santa Teresita

Por: cvpadmin
Bogotá, 16 Mayo 2025
El director de la CVP, Juan Carlos Fernández, señaló durante la visita: “Estamos en el marco de ‘Vamos a la Obra’, junto a la Contraloría, con un acompañamiento permanente por parte del ente de control. Se trata de una visita positiva, ya que en este sector de Arboleda Santa Teresita contamos con un importante avance de obra, con un contratista actualmente enfocado en garantizar todos los servicios públicos: buena prestación de energía, acueducto, gas y demás servicios esenciales".

La jornada reafirmó el compromiso institucional con el avance del proyecto y el acompañamiento a las familias beneficiarias. A través del trabajo articulado entre la CVP, la comunidad y los entes de control, Arboleda Santa Teresita avanza con pasos firmes hacia la consolidación de un entorno digno, seguro y con calidad de vida para sus habitantes.

Bogotá D. C., mayo de 2025

Por: Adriana Arango - Oficina Asesora de Comunicaciones

 

Este jueves se realizó un recorrido en el proyecto Arboleda Santa Teresita, localidad de San Cristóbal, con la participación del director general de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), Juan Carlos Fernández; el director de Urbanizaciones y Titulación, Juan Manuel Barrera; el equipo social de la entidad; y representantes de la Contraloría General de la Nación.

El objetivo de esta visita fue presentar los avances más recientes ejecutados bajo la actual administración. Entre los logros más destacados se encuentran la entrega de las fachadas de las torres 10 y 11, ubicadas en el sector 2 del proyecto, así como las obras de impermeabilización que fortalecerán las condiciones habitacionales de los futuros residentes.

Durante el recorrido también se socializaron los resultados finales de la consultoría técnica sobre las torres siniestradas, los diseños para la adecuación de muros y parques, y el progreso de obras en el sector 1.

Después de años de espera, estas acciones representan avances concretos y un renovado compromiso por parte de la CVP con la comunidad, que ha podido constatar el trabajo efectivo en pro de mejorar sus condiciones de vida.

El director de la CVP, Juan Carlos Fernández, señaló durante la visita:

“Estamos en el marco de ‘Vamos a la Obra’, junto a la Contraloría, con un acompañamiento permanente por parte del ente de control. Se trata de una visita positiva, ya que en este sector de Arboleda Santa Teresita contamos con un importante avance de obra, con un contratista actualmente enfocado en garantizar todos los servicios públicos: buena prestación de energía, acueducto, gas y demás servicios esenciales. En este momento estamos finalizando una revisión integral en este sector, que incluye 504 viviendas, para asegurar que las familias que se reasienten aquí cuenten con todos estos servicios de manera adecuada. Recordemos que esta obra fue encontrada con un avance aproximado del 86 %, sin contratista, prácticamente abandonada, y nuestra meta es finalizarla este mismo año. La Contraloría está realizando un acompañamiento constante, y además estamos articulando a toda la institucionalidad de Bogotá con el propósito de que quienes lleguen a este lugar cuenten con servicios esenciales. Estamos trayendo a entidades como la Secretaría de Desarrollo Económico, Seguridad, la Secretaría de la Mujer y otras instituciones, con el objetivo de lograr un reasentamiento exitoso, proteger la vida y ofrecer una mejor calidad de vida a miles de familias que hoy esperan una vivienda nueva”.

Arboleda Santa Teresita se proyecta como un desarrollo habitacional que va más allá de la entrega de viviendas, al integrar espacios comunes, servicios públicos adecuados y entornos pensados para la convivencia y el bienestar colectivo. La iniciativa representa una apuesta por reconstruir el tejido social en uno de los sectores más afectados de la localidad de San Cristóbal, priorizando así la dignificación de la vida urbana.

Con la entrega de nuevas unidades prevista para el próximo semestre, la CVP y las entidades aliadas avanzan en su compromiso de reducir el déficit habitacional en Bogotá. El proyecto se consolida como una muestra concreta de cómo la gestión interinstitucional puede transformar realidades, especialmente para las poblaciones más vulnerables de la ciudad.

Filtro de noticias