La Curaduría Pública Social de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) llegó a la localidad de Usme, específicamente al sector de El Pino, atendiendo el llamado de la comunidad con el propósito de mejorar las condiciones de hábitat e infraestructura en los barrios de la ciudad. 

La móvil de la Curaduría Pública Social de la CVP continúa visitando los diferentes barrios de Bogotá, escuchando el clamor de su gente, orientando y priorizando las necesidades urgentes de los sectores más vulnerables de cada localidad. 
Bogotá D. C., 01 de octubre de 2025 
Por: Giovanny Efraín Mora López
 
La Curaduría Pública Social de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) llegó a la localidad de Usme, específicamente al sector de El Pino, atendiendo el llamado de la comunidad con el propósito de mejorar las condiciones de hábitat e infraestructura en los barrios de la ciudad.
 
El ingeniero Jaime Osorio, integrante de la comunidad, expresó su agradecimiento a la CVP por el acompañamiento brindado desde el año 2010: “Gracias a este trabajo conjunto, en el año 2022 se logró la legalización del barrio El Pino; hoy solicitamos el reconocimiento de la construcción de más de 247 viviendas”. 
 
Por su parte, el director de la CVP, Juan Carlos Fernández Andrade, se refirió a la jornada destacando el compromiso institucional: “Estamos reafirmando nuestro compromiso de trabajo, escuchando las necesidades más latentes de los ciudadanos. Seguimos avanzando en la construcción de nuestros territorios, brindando soluciones integrales para el mejoramiento de la vivienda y el desarrollo urbano”. 
 
En la CVP, se trabaja de la mano con un equipo de profesionales especializados, ejecutando acciones coordinadas junto a los líderes comunales y la comunidad en general, priorizando las necesidades habitacionales. Para ello, se implementan estrategias como mesas de trabajo territoriales y jornadas de orientación, enfocadas en el reconocimiento de viviendas. 
 
El objetivo es acercar la institucionalidad a las comunidades, facilitando el acceso de la ciudadanía a los programas de mejoramiento de vivienda, legalización y regularización de barrios. Este es un camino de transformación urbana y social que la CVP continuará afianzando con compromiso y dedicación. 
 
Lilia Figueredo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio El Pino, señaló que su comunidad avanza hacia el reconocimiento de sus viviendas, y destacó el acompañamiento técnico y jurídico ofrecido por los profesionales de la Curaduría Pública Social, quienes han brindado asesoría personalizada sobre el paso a paso necesario para formalizar los predios.
 
Comprometida con el bienestar común, la Curaduría Pública Social promueve el desarrollo comunitario para mejorar la calidad de vida de los habitantes y contribuir a una ciudad más digna, segura y habitable. En ese sentido, invita a toda la comunidad a participar en las distintas jornadas lideradas por la CVP, cuya información está disponible en sus redes sociales y su sitio web oficial. Con enfoque territorial, la entidad continúa trabajando por una Bogotá más justa a través de intervenciones integrales que articulan el desarrollo urbano, la gestión social y la participación ciudadana.