En la localidad de Engativá, se llevó a cabo la feria A tu Servicio, un evento que reunió a más de 60 entidades en el parque Luis Carlos Galán. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá lideró esta jornada, cuyo objetivo fue acercar la oferta institucional a la ciudadanía.
Por: Giovanny Efraín Mora López
El objetivo principal de la feria fue facilitar un amplio portafolio de la oferta institucional por parte de las entidades del Distrito, acercando a las familias a la información a través de asesorías y trámites de manera fácil y ágil, garantizando una amplia cobertura y acompañamiento personalizado, para el disfrute y el aprovechamiento de los servicios institucionales hacia la comunidad.
Durante la jornada, se orientó a los habitantes de la localidad de Engativá sobre diversos temas de interés, promoviendo espacios de socialización para facilitar trámites en áreas como migración, justicia, seguridad, educación, empleo y legalización de viviendas.
Por su parte, Martha Benavides, persona en condición de discapacidad y habitante del sector, afirmó que la feria ofreció una atención prioritaria acorde a las condiciones físicas o culturales de los asistentes, lo que permitió beneficiar a toda la comunidad. Esta feria promovió la participación con un enfoque de inclusión social, con énfasis en migrantes, adultos mayores y personas en condición de discapacidad. De esa forma, se evitaron trámites largos y se resolvieron dudas mediante una atención personalizada y especial, lo cual facilitó respuestas oportunas a todas las consultas ciudadanas.
La feria A tu Servicio garantizó a los ciudadanos la oportunidad de informarse sobre los procesos de cada trámite en las entidades públicas. Contó con el acompañamiento de la Curaduría Pública Social de la de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), que en su móvil ofreció asesoría especializada y gratuita a los asistentes en materia de legalización y mejoramiento de viviendas.
La Curaduría Pública Social, comprometida con el bienestar común, promueve el desarrollo comunitario para la mejoría de la calidad de vida de los habitantes de Bogotá, y la construcción de una ciudad más digna, segura y habitable. Asimismo, invita a toda la comunidad a participar en las diferentes jornadas lideradas por la CVP, cuya información se encuentra disponible en sus redes sociales y en su portal web.