La transformación territorial avanza hacia la reconstrucción del tejido social y la protección del medio ambiente en los diferentes sectores de Bogotá. Su objetivo es mejorar las zonas naturales del territorio que presentan un desarrollo significativo, un alto crecimiento poblacional y una creciente expansión urbana, especialmente en aquellas áreas destinadas a la conservación natural.
Bogotá D. C., 25 de noviembre de 2025
Por: Giovanny Efraín Mora López - Oficina Asesora de Comunicaciones
En la localidad de Usme, barrio Compostela, se llevó a cabo una jornada pedagógica con la participación de residentes y líderes comunitarios. Durante el encuentro se discutió la situación de las viviendas construidas en zonas de alto riesgo, ubicadas en las montañas, en canales naturales y algunos humedales. El objetivo de la jornada fue definir acciones urgentes que permitan reducir la probabilidad de desastres naturales y los riesgos para los habitantes, garantizando así la calidad de vida de la población.
Por su parte, el arquitecto Samuel Pedraza, habitante del sector, destacó que se está elaborando un diagnóstico de riesgo para el refuerzo estructural de algunas viviendas. Este proceso avanza hacia un desarrollo significativo gracias a los programas de planeación distrital, impulsados por la Alcaldía Local de Usme y la Curaduría Pública Social de la Caja de Vivienda Popular (CVP). Estos esfuerzos permiten garantizar una planeación adecuada que protege a las comunidades y fomenta un desarrollo territorial sostenible, asegurando además la preservación de las zonas de protección y conservación ambiental.

La Ruta del Reconocimiento de la móvil de la Curaduría Pública Social de la CVP continúa avanzando en los territorios, acompañando a las comunidades en jornadas de información que promueven el desarrollo urbanístico y generan un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.
La CVP invita a toda la comunidad a participar en las diferentes jornadas lideradas por la Curaduría Pública Social, cuya información se encuentra disponible a través de las redes sociales oficiales y el portal web:
Caja de la Vivienda Popular.